- 12 de diciembre de 2023
- Acompañamientos, Clásicos, Salsas, Vegetariano
- Cuisine: México
- Dificultad: Fácil
- 77 Vistas

El nombre del guacamole procede del náhuatl “Ahuacamolli”, una unión de las palabras: “ahuacatl” (aguacate) y “molli” (mole o salsa). Según la mitología, el dios tolteca Quetzalcoatl ofreció esta receta a su pueblo y fue posteriormente difundida por la zona de Mesoamérica, ubicada en el este y centro de México y Guatemala. Para los aztecas el aguacate tenía ciertas connotaciones eróticas, creencia que impedía que las mujeres formaran parte de su recolección al considerarse un símbolo que representaba a los testículos.
Según la mitología prehispánica fue el señor Quetzalcoatl quien dio la receta de la ahuacamolli (Guacamole) a los Toltecas, y de ahí se extendió por el territorio mesoamericano.
El guacamole (guacamol en Centroamérica y Cuba) es un mole, una salsa o aperitivo originario de México y preparado a base de aguacate o palta.
En sus orígenes el guacamole se elaboraba a base de palta o aguacate machacado, agua, jugo de limón, tomate y ají, aunque posteriormente se han añadido diferentes ingredientes como la cebolla, el cilantro o el ajo. Las costumbres de consumo varían según el punto geográfico en el que nos encontremos.
Ingredientes
Procedimientos
Preparación
En un bowl moler las paltas, picar tomates, ajo, cebollines, cilantro, jugo de limón, vinagre, sal y pimienta. Opcional incluir el ají arriba (para no calzar a todo el mundo) o mezclado.
Presentación
Llevar a la mesa en un plato amplio, de cerámica y acompañarlo con Villanos Pancho Villa.
Recetas relacionadas
Guacamole
Ingredientes
Follow The Directions

Preparación
En un bowl moler las paltas, picar tomates, ajo, cebollines, cilantro, jugo de limón, vinagre, sal y pimienta. Opcional incluir el ají arriba (para no calzar a todo el mundo) o mezclado.
Presentación
Llevar a la mesa en un plato amplio, de cerámica y acompañarlo con Villanos Pancho Villa.